
El teléfono contra el suicidio ya es una realidad
El teléfono contra la conducta suicida, 024, ya está activo en España desde el pasado 10 de mayo.

Los testigos del acoso: el bullying en las aulas
El bullying o acoso escolar sigue siendo un problema en las aulas –y fuera de ellas-. Según el Ministerio de Educación, 4 de cada 100 escolares españoles sufren acoso escolar.

Apariencia física y perjuicios: ¿puedes librarte de la cárcel por ser guapo?
¿La apariencia puede tener alguna utilidad fuera del plano físico? La respuesta es sí. Descubre todos los detalles en este post.

Síndrome del burnout: ansiedad laboral y la cronificación del estrés
¿Sabes que es el síndrome del burnout? Llega el domingo por la tarde y te entra apatía e irritabilidad solo de pensar que al día siguiente tienes que volver a trabajar. ¿Te ha pasado? La ansiedad laboral afecta a muchas personas y, a pesar de ser muy común, se tiende a normalizar. Muchas personas excusan su estrés bajo el pretexto de que «sentir estrés en el trabajo es normal».

Conflictos familiares y sus consecuencias en la infancia
Los conflictos familiares son uno de los principales problemas de socialización en la infancia: agresividad, malas notas, ansiedad, etc.

TDHA: sobrediagnóstico y el problema de las etiquetas en la infancia
En las dos últimas décadas los diagnósticos de TDHA han aumentado mucho y, actualmente, un 10% de los niños han sido diagnosticados con este trastorno. Eso nos lleva a hacernos una pregunta: ¿existe un sobreadiagnóstico de la enfermedad?

España tendrá un teléfono de atención al suicidio: el 024
Nuestro país contará con un teléfono gratuito de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida, será el número 024.

La violencia de género en el mundo digital
La violencia contra las mujeres sigue arrojando cifras desgarradoras: ya son más de 1000 mujeres las que han perdido la vida desde el 2003. Año tras año, se lanzan campañas de concienciación en medios de comunicación, institutos y demás plataformas y espacios; por lo que muchos se hacen esta pregunta ¿por qué sigue existiendo en pleno siglo XXI?

¿Por qué el ser humano necesita dormir?
«Tienes que dormir entre 7-8 horas», «recuerda dormir bien para estar activo durante el día»; seguro que estas y otras frases del estilo las has oído un montón de veces e, incluso, has llegado a decirlas, pero ¿conoces exactamente los beneficios de dormir bien? ¿sabes por qué el ser humano necesita dormir y qué sucede si no lo hace?

¿Cómo aprende el ser humano?
Todos nosotros adquirimos una serie de conocimientos desde que nacemos. Muchos de ellos tienen su base en la experiencia, pero ¿sabes cómo funciona el cerebro humano para aprender y para almacenar esos aprendizajes?