BLOG DE CPA PSICÓLOGOS
Noticias y artículos de interés relacionados con el mundo de la psicología. Consejos para mantener una mente saludable y controlar las emociones.

Cómo reiniciar tu cerebro tras las secuelas de la COVID-19
El 2021 llega cargado de esperanza gracias a la vacuna y a los avances científicos en torno a la pandemia, pero en el terreno psicológico son muchos los problemas relacionados con este tema que aún perjudican a nuestra salud mental.

¿Qué es la defusión cognitiva y cómo nos puede ayudar en el día a día?
La defusión cognitiva está íntimamente relacionada con la psicología cognitiva. Gracias a ella podemos conseguir controlar nuestros pensamientos y verlos con perspectiva.

Efecto Barnum: ¿por qué el horóscopo siempre acierta?
El efecto Barnum afecta a nuestra forma de procesar la información sobre horóscopos y otras predicciones debido a sus mensajes ambiguos.

¿Qué es el efecto halo y por qué nos sucede?
El efecto halo se basa en que, a partir de un rasgo de una persona o de un producto, establecemos el resto de características, es decir, hacemos un juicio en base a una primera impresión para hacer una valoración global.

Neurobiología del amor: la bioquímica del enamoramiento
La neurobiología del amor nos muestra que el enamoramiento es un proceso bioquímico en el que intervienen hormonas, neuromoduladores y neurotransmisores.

Día Mundial de la Salud Mental 2020: un llamamiento a la inversión
Este 2020, el Día Mundial de la Salud Mental se plantea bajo diversos retos a causa de la crisis del coronavirus. La Organización Mundial de la Salud hace un llamamiento a la necesidad de inversión

Ortorexia o el trastorno por comer sano
¿Sabías que el realfooder llevado al extremo es una enfermedad psicológica? Se llama ortorexia y es la obsesión por comer sano.

La capacidad de abstracción en los niños superdotados
Los niños superdotados tienen una alta capacidad de abstracción debido a la atención selectiva o focalizada. Por ello, necesitan educación especial enfocada a tus necesidades.

Procrastinación, ¿qué es y cómo podemos evitarla?
La procrastrinación está a la orden del día, y es que ¿cuántas veces hemos dejado para otro momento lo que podíamos haber hecho hoy? Descubre cómo organizarse bien, cómo evitar retrasar las tareas y técnicas de meditación para evitar dejarlo todo para mañana.

Los riesgos de las etiquetas en la infancia
Los estereotipos lo marcan todo, de hecho, da la sensación de que tenemos una necesidad imperiosa de poner etiquetas a todo, incluso a las personas. Hoy te hablamos de los peligros de esta práctica para los niños.

Flexibilidad cognitiva: ejercita tu capacidad de adaptación
La flexibilidad cognitiva se define como una capacidad que posee nuestro cerebro para adaptarnos a situaciones totalmente novedosas. Te explicamos todo lo que debes saber sobre ella.

La importancia de los abrazos para nuestro bienestar
Los abrazos son unas muestras de afecto muy necesarias en nuestro día a día. Liberan hormonas que nos ayudan a sentirnos bien y a calmar nuestra ansiedad.

Duelo: ¿Cuáles son las mejores maneras de mostrar tu apoyo?
El duelo es una proceso que muchas veces resulta tabú. La clave para apoyar a alguien en duelo es no negar sus emociones y brindarle tu cariño.

Actividades para tener un cerebro sano
¿Sabías que a partir de los 20 años, comenzamos a perder neuronas a diario? Se estima que, a lo largo de un solo día, perdemos aproximadamente una media de 50.000 neuronas. ¡Pero no te alarmes! Existen ciertas actividades y herramientas que nos ayudan en la neurogénesis y neuroprotección.

Cómo abrazarse durante la pandemia
Durante esta pandemia, a raíz de la privación del contacto con las personas, nos hemos dado cuenta de lo importante que es para nosotros los abrazos: ¿cómo podemos darlos y recibirlos de forma segura?

Poses de poder: la relación entre postura y confianza
La postura tiene gran influencia en el comportamiento. Las poses de poder nos ayudan a ganar confianza debido a que produce cambios hormonales y conductuales .

La ONU alerta de crisis psicológica masiva por la epidemia
La Organización de Naciones Unidas insta a los gobiernos a comprometerse con planes en favor de la salud mental que permitan una cobertura total y universal.

Guía para combatir la sobrecarga emocional de sanitarios
La Dra. Irene Muñoz, especialista en psiquiatría, parte de nuestro equipo y doctora en el Hospital Río Hortega, es la coordinadora de una iniciativa para combatir la sobrecarga emocional de los profesionales durante la crisis del coronavirus.

Consejos para gestionar la convivencia con adolescentes durante el confinamiento
Dada la situación de confinamiento que estamos viviendo, es normal que muchos padres no sepan cómo gestionar la convivencia en estos momentos con sus hijos/as adolescentes. Aquí os dejamos unas pautas y consejos para mejorar la convivencia con vuestros hijos adolescentes.

¿Cómo ayudar a un zombi? Padres en duelo
Los padres en duelo se enfrentan a un camino muy duro y el apoyo y comunicación que les brindamos es esencial para que, poco a poco, "vuelvan a la vida".