BLOG DE CPA PSICÓLOGOS

Noticias y artículos de interés relacionados con el mundo de la psicología. Consejos para mantener una mente saludable y controlar las emociones.

Día Mundial de la Salud Mental 2020: un llamamiento a la inversión

Este 2020, el Día Mundial de la Salud Mental se plantea bajo diversos retos a causa de la crisis del coronavirus. La Organización Mundial de la Salud hace un llamamiento a la necesidad de inversión

Ortorexia o el trastorno por comer sano

¿Sabías que el realfooder llevado al extremo es una enfermedad psicológica? Se llama ortorexia y es la obsesión por comer sano.

La capacidad de abstracción en los niños superdotados

Los niños superdotados tienen una alta capacidad de abstracción debido a la atención selectiva o focalizada. Por ello, necesitan educación especial enfocada a tus necesidades.

Procrastinación, ¿qué es y cómo podemos evitarla?

La procrastrinación está a la orden del día, y es que ¿cuántas veces hemos dejado para otro momento lo que podíamos haber hecho hoy? Descubre cómo organizarse bien, cómo evitar retrasar las tareas y técnicas de meditación para evitar dejarlo todo para mañana.

Los riesgos de las etiquetas en la infancia

Los estereotipos lo marcan todo, de hecho, da la sensación de que tenemos una necesidad imperiosa de poner etiquetas a todo, incluso a las personas. Hoy te hablamos de los peligros de esta práctica para los niños.

Flexibilidad cognitiva: ejercita tu capacidad de adaptación

La flexibilidad cognitiva se define como una capacidad que posee nuestro cerebro para adaptarnos a situaciones totalmente novedosas. Te explicamos todo lo que debes saber sobre ella.

La importancia de los abrazos para nuestro bienestar

Los abrazos son unas muestras de afecto muy necesarias en nuestro día a día. Liberan hormonas que nos ayudan a sentirnos bien y a calmar nuestra ansiedad.

Duelo: ¿Cuáles son las mejores maneras de mostrar tu apoyo?

El duelo es una proceso que muchas veces resulta tabú. La clave para apoyar a alguien en duelo es no negar sus emociones y brindarle tu cariño.

Actividades para tener un cerebro sano

¿Sabías que a partir de los 20 años, comenzamos a perder neuronas a diario? Se estima que, a lo largo de un solo día, perdemos aproximadamente una media de 50.000 neuronas. ¡Pero no te alarmes! Existen ciertas actividades y herramientas que nos ayudan en la neurogénesis y neuroprotección.

Cómo abrazarse durante la pandemia

Durante esta pandemia, a raíz de la privación del contacto con las personas, nos hemos dado cuenta de lo importante que es para nosotros los abrazos: ¿cómo podemos darlos y recibirlos de forma segura?

Poses de poder: la relación entre postura y confianza

La postura tiene gran influencia en el comportamiento. Las poses de poder nos ayudan a ganar confianza debido a que produce cambios hormonales y conductuales .

La ONU alerta de crisis psicológica masiva por la epidemia

La Organización de Naciones Unidas insta a los gobiernos a comprometerse con planes en favor de la salud mental que permitan una cobertura total y universal.

Guía para combatir la sobrecarga emocional de sanitarios

La Dra. Irene Muñoz, especialista en psiquiatría, parte de nuestro equipo y doctora en el Hospital Río Hortega, es la coordinadora de una iniciativa para combatir la sobrecarga emocional de los profesionales durante la crisis del coronavirus.

Consejos para gestionar la convivencia con adolescentes durante el confinamiento

Dada la situación de confinamiento que estamos viviendo, es normal que muchos padres no sepan cómo gestionar la convivencia en estos momentos con sus hijos/as adolescentes. Aquí os dejamos unas pautas y consejos para mejorar la convivencia con vuestros hijos adolescentes.

¿Cómo ayudar a un zombi? Padres en duelo

Los padres en duelo se enfrentan a un camino muy duro y el apoyo y comunicación que les brindamos es esencial para que, poco a poco, "vuelvan a la vida".

Encuesta sobre el impacto psicológico del COVID-19

Carlos Salgado, profesor de la UEMC y coordinador del Grupo de Investigación GICOSOP, está llevando a cabo una investigación para conocer con mayor profundidad el afrontamiento y las consecuencias psicológicas derivadas del estado de confinamiento debido al COVID 19. Solicitamos tu colaboración para participar.

Violencia de Género durante el Confinamiento

EL Ministerio de Igualdad ha publicado una guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situaciones de permanencia domiciliaria derivado del estado de alarma por COVID-19.

Pautas para personas mayores que viven solas

Ante el confinamiento podemos vivir un estado de miedo e indefensión y las personas mayores pueden ser especialmente vulnerables a este estado. Por ello, hemos elaborado una pequeña lista de pautas a seguir especialmente pensada para ellos.

Ejercicios físicos para niños durante el confinamiento

Descarga gratis ejercicios físicos para niños y niñas especialmente pensados para realizar en casa y desarrollados por Fernando José Ramos Gallego, profesor de Educación Física.

¿Cómo explicar a los niños y niñas el brote de Coronavirus?

Durante esta cuarentena, ¿convivirás con niños en casa? Es importante tener en cuenta que los niños tienen una serie de necesidades psicológicas y emocionales distintas a las de los adultos. Es por ello que debemos explicarles y ayudar a afrontar las nuevas medidas frente al brote de COVID-19.