Terapia de pareja

Terapia de parejas para solucionar conflictos de

comunicación convivencia celos infidelidades rupturas dependencia relaciones tóxicas

Las parejas sufren crisis: es normal. Sin embargo, es importante saber identificar nuestros problemas y solventarlos. Los conflictos no resueltos entre la pareja pueden afectar a la salud de ambas partes y de sus familiares. Cuando no somos capaces de solventar nuestros problemas por nosotros mismos, es hora de acudir a un especialista.

TIPOS DE TERAPIA DE PAREJA

En nuestra clínica somos especialistas en:

Problemas de comunicación: cuando somos incapaces de comunicarnos o de entender los sentimientos de nuestra pareja, surgen los problemas. Es importante crear un vínculo de intimidad y promover la empatía y la asertividad.

Problemas de convivencia: las pautas dentro del entorno del hogar pueden no ser las mismas para los dos miembros de la pareja, lo que da lugar a discusiones y desentendimiento.

Celos o desconfianza: los patrones de celos se deben a problemas de autoestima. Nuestras inseguridades se proyectan en nuestra pareja. Esto muchas veces genera que la otra parte comience a ocultar cosas para evitar posibles conflictos, generando un círculo vicioso que muchas veces termina en ruptura. Es importante saber detectar los celos y tratarlos a nivel individual y de pareja.

Infidelidad: las infidelidades causan un tremendo dolor emocional, además de causar una pérdida de confianza hacia la pareja. Aunque se trata de un proceso lento y difícil, las infidelidades se superan, pero es necesaria la ayuda de un terapeuta.

Miedo al compromiso: la vida en pareja es un desafío. El miedo al compromiso puede estar originado por dos sentimientos extremos: la preocupación a la invasión o al abandono. El miedo al dolor y a las consecuencias pueden frenar la vida sentimental de una persona. En nuestra clínica te ayudaremos a enfrentarte a este miedo.

Ruptura sentimental: una de las experiencias más duras de encajar son las rupturas sentimentales. Tras una ruptura, entramos en una fase de duelo en la que podemos experimentar distintos sentimientos (como la ira, la tristeza o la ansiedad). Es importante que aceptemos que nuestro estado emocional va a pasar por altibajos y trabajar para que estos no nos bloqueen. En algunos casos, es necesario la ayuda de un terapeuta para evolucionar hasta la superación de la ruptura.

Dependencia emocional: cuando un miembro de la pareja antepone su relación ante todo, como ante su trabajo o ante sí mismo, los problemas pueden surgir. Un dependiente afectivo vive con un constante deseo de acceso a su pareja, ejerciendo demasiada presión sobre esta y descuidando el resto de sus relaciones. La dependencia implica otros problemas como la sumisión o idealización de la pareja. El miedo a la soledad y la baja autoestima pueden hacer que una persona se sienta dependiente de otra. Esto puede causar problemas a nivel individual y de pareja, por lo que es necesario consultar con un especialista.

Conflictos causados por familiares: A pesar de que un compromiso implique la aceptación de las familias políticas, la injerencia de terceras personas en la vida sentimental y en la convivencia en pareja puede desencadenar una crisis de pareja en la que, en un círculo vicioso, es muy común que la familia se inmiscuya. Es importante llegar a un diálogo positivo implicando a todas las partes para mejorar la convivencia.

Relaciones tóxicas: una relación se puede considerar tóxica cuando una o las dos partes están sufriendo. Muchas personas se ven atrapadas en este tipo de relaciones porque les resulta difícil identificar el problema, porque creen que su relación va a cambiar o, porque a pesar de ser tóxica, identifica aspectos positivos en la relación. En otras ocasiones, se siente miedo a salir de la zona de confort y a la soledad. Es necesario enfrentarse a una relación tóxica para alcanzar nuestro bienestar mental.

Psicólogo especializado en el tratamiento de problemas de pareja

Si pensar en tu relación de pareja te produce estrés, ansiedad o malestar, es hora de consultar con un profesional. Es importante identificar el problema tras estos síntomas, valorar nuestra situación y hacerle frente de una manera constructiva que nos haga sentirnos bien y seguros de nosotros mismos.

Terapia de pareja en Valladolid, Ávila y Salamanca:

¿Te estás enfrentando a una mala racha con tu pareja? ¿No lográs superar una ruptura? Podemos ayudarte a aceptar, ser constructivo y sentirte seguro con tu situación sentimental. No importa si emprendes este viaje solo o acompañado: nuestros psicólogos te ayudarán en una terapia especializada para mejorar tu bienestar.