Tratamiento psicológico para mejorar la autoestima en Valladolid, Ávila y Salamanca

¿Baja autoestima? En CPA psicólogos te ayudamos a trabajar tu autoestima

¿Qué piensas sobre ti mismo? ¿Cómo te hace sentir ese sentimiento? ¿Cómo lo manejas? Nuestros psicólogos pueden ayudarte a entender, gestionar y mejorar tu autoestima, haciéndote sentir mejor contigo mismo.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima se refiere al sentimiento de valor que tenemos sobre nosotros mismos, a cómo nos sentimos con nuestro propio yo y al aprecio que nos tenemos.

Este “yo” incluye cómo actuamos, qué actitudes tenemos, nuestras habilidades y logros, así como la percepción e imagen que uno tiene de sí mismo. La autoestima está relacionada con el autoconcepto que desarrollamos sobre lo que pensamos, hacemos y sentimos.

Nuestra autoestima depende en gran medida de cómo hemos aprendido a afrontar las distintas situaciones a lo largo de nuestra vida y de cómo hemos interpretado nuestras reacciones. También influyen en ella los mensajes externos que hemos ido recibiendo en nuestra infancia y adolescencia, nuestras creencias y valores.

Una autoestima adecuada no está supeditada a la aceptación de los demás o a los logros, pero sí supone valorarte por ser cómo eres.

Consecuencias y síntomas de tener problemas de autoestima:

  • No aceptar críticas: ¿por qué somos incapaces de aceptar las críticas? Nuestro miedo hacia las críticas nace de dos ideas: 1) todas las críticas son ciertas; 2) estas se hacen simplemente para hacernos daño. Aprender a aceptar las críticas constructivas y desechar las destructivas sin que nos afecte nos ayudará a tener una mejor autoestima y estar en paz con nosotros mismos.
  • No valorar capacidades propias: además de saber aceptar nuestros defectos, es importante saber identificar nuestras propias virtudes.
  • Autoexigencias elevadas: uno de los mayores enemigos de la autoestima son los objetivos imposibles. A pesar de que la autoexigencia y la autocrítica son muy importantes para nuestro yo y nos ayuda a evolucionar, establecer exigencias elevadas causa ansiedad, frustración e, incluso, parálisis por el miedo a fallar.
  • Problemas en otras áreas (laboral, relacional, problemas adictivos, alimenticios, ansiógenos o depresivos): las inseguridades sobre la propia persona causan desestructuras en todos los ámbitos de nuestras vidas, alterando nuestras relaciones interpersonales, nuestra voluntad y conducta.
  • Culpabilidad por cometer errores: esta culpabilidad se alimenta de autocríticas que nacen de la creencia de que debemos ser perfectos y de determinados objetivos imposibles que consideramos inamovibles, rígidos y absolutos.
  • No saber decir NO: es importante desarrollar la asertividad para sentir que tenemos el control de nuestras vidas. Para ello hay que trabajar en saber identificar nuestros valores y necesidades.
  • Compararse continuamente: existe una tendencia social a compararnos y es algo que aprendemos desde que somos niños. ¿Cuántos padres han preguntado por las notas de los compañeros a sus hijos? Sin embargo, muchas de estas comparaciones se basan tan solo en una imagen superficial y en muchas ocasiones no reflejan la realidad. Las comparaciones pueden crear frustración, en caso de que salgamos mal parados, o un alimento de ego que nunca saciaremos.

Psicólogos especializados en el tratamiento de la baja autoestima en Ávila, Salamanca y Valladolid:

Nuestros psicólogos pueden ayudarte a entender, gestionar y mejorar tu autoestima ya que, en CPA Psicólogos, tenemos un equipo especializado en el tratamiento de la baja autoestima. Una adecuada terapia, te ayudará a conocer tus defectos y virtudes, aaceptándote y valorándote tal y cómo eres. Esto te ayudará a sentirte más seguro, más libre a la hora de tomar decisiones, más motivado y, en definitiva, te permitirá aumentar la capacidad para disfrutar de la vida.