Trastorno de la personalidad

Algunos de los trastornos más comunes son:

Trastorno de la personalidad paranoide Trastorno de la personalidad esquizoide Trastorno esquizotípico Trastorno de la personalidad narcisista Trastorno de la personalidad histriónico Trastorno límite de la personalidad Trastorno de personalidad obsesivo compulsivo. Trastorno de la personalidad anti-social Trastorno de la personalidad por evitación

Es un patrón desadaptativo en los pensamientos, sentimientos, percepciones y conductas que comienza a una edad temprana y se perpetúa a lo largo del tiempo, manifestándose a través de diferentes situaciones. Puede afectar de manera significativa al funcionamiento social, laboral, familiar, de pareja y personal.

¿Cómo entender los trastornos de la personalidad?

Para entenderlo, lo mejor es mirar a un ejemplo: ante una situación de estrés, tienes distintas opciones de cómo enfocar el problema: enfrentarte a él, solicitar ayuda, racionalizarlo, exagerarlo, minimizarlo, etc. Si nuestro comportamiento ante el problema falla (ya sea porque es ineficaz o porque tiene consecuencias negativas para nosotros o las personas con las que nos relacionamos), uno modifica este comportamiento para que sea eficaz. Esto no ocurre en estos casos, los patrones rígidos e inflexibles impiden que la persona actúe de una manera adaptativa. 

Los trastornos de la personalidad generan un deterioro en el funcionamiento social y laboral. Afecta, por tanto, a la forma de percibirse a uno mismo, a los demás y a las situaciones, lo que puede provocar una inestabilidad emocional. A menudo los trastornos de la personalidad incluyen megalomanía, narcicismo o una imagen negativa de uno mismo.

TIPOS DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Algunos de los trastornos de la personalidad son los siguientes:

  • Trastorno de la personalidad paranoide
  • Trastorno de la personalidad esquizoide
  • Trastorno esquizotípico
  • Trastorno de la personalidad narcisista
  • Trastorno de la personalidad histriónico
  • Trastorno límite de la personalidad
  • Trastorno de personalidad obsesivo compulsivo.
  • Trastorno de la personalidad anti-social
  • Trastorno de la personalidad por evitación

El trastorno de personalidad influye en la relación interpersonal y en el control de los impulsos, pudiendo ser detectada su sintomatología por las personas que le rodean, ya que presenta comportamientos “fuera de lo normal” de forma persistente. A menudo, las personas que lo padecen adoptan conductas autodestructivas o imprudentes, como el abuso de sustancias.

Tratamiento del trastorno de la personalidad en Valladolid, Ávila y Salamanca

Aldedor del 10% de la población padece un trastorno de la personalidad que puede diagnosticarse. Si tu comportamiento te ha causado problemas en tu entorno social, en el trabajo o te causa malestar, es hora de que tomes medidas. En CPA Psicólogos te damos todas las pautas y herramientas para ayudarte a controlar tus impulsos y redireccionar tus emociones y pensamientos.