BLOG DE CPA PSICÓLOGOS

Noticias y artículos de interés relacionados con el mundo de la psicología. Consejos para mantener una mente saludable y controlar las emociones.

¿Cómo ha afectado la pandemia en la conducta suicida?

El COVID-19 ha aumentado los casos de suicidio en los más jóvenes. Pero… ¿cuáles son las causas y las consecuencias? Conoce su impacto en la juventud.

Musicoterapia ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?

La musicoterapia es una herramienta que se sirve de la música para ayudar a los pacientes en sus tratamientos. Sigue leyendo para conocer todas sus ventajas.
el suicidio entre los jóvenes

Cómo se puede prevenir el suicidio

En España, el suicidio es la principal causa de muerte no natural y todavía no existe un plan de prevención estatal. Conoce las causas, cómo actuar y su impacto.

Cómo acercarse y tratar a un hijo adolescente

Los conflictos entre padre hijo son frecuentes en la adolescencia. Ambos se quejan de que el otro no lo entiende y llegan los problemas. ¿Esto te ha pasado? Pues sigue leyendo, que te contamos cómo solucionarlo.
tratamiento depresión valladolid

La efectividad de la activación conductual frente a la medicación para los casos de depresión

La depresión es un trastorno de la salud mental frecuente entre los adultos que causa un sentimiento de tristeza constante y una falta de interés ante cosas que antes motivaban. SE ha demostrado que la terapia de activación conductual puede ser altamente efectiva frente a tratamientos comunes como la medicación.
uso abusivo de las redes sociales

¿Crees que las redes sociales tienen poder sobre nosotros?

Cada vez es más habitual que la neurociencia nos alerte sobre la influencia que tienen las redes sociales sobre nosotros y los peligros que pueden generar. Las redes sociales tienen el poder de reducir nuestro autocontrol e incluso perjudicar nuestra autoestima lo que produce que nos sintamos solos cuando nos comparamos al resto.
cómo funciona el cerebro

El cerebro más allá de los mitos

¿Has pensado alguna vez en todos los mitos que giran en torno al cerebro? ¿Por qué el ser humano ha sentido la necesidad de mitificarlo? Descubre más en nuestro artículo donde te hablamos sobre estas preguntas, la neurociencia y los mitos que han ido forjándose a lo largo de los siglos.
falta de amor en la infancia

Consecuencias de la falta de amor y cariño en la infancia

Dar amor en la infancia es fundamental para un óptimo desarrollo emocional y para una buena salud mental de adulto. ¿Quieres conocer las posibles consecuencias de la falta de cariño y amor cuando se es niño?
solucionar bullying en los colegios

Cohesión escolar: cómo conseguir bienestar psicológico y acabar con el acoso

El acoso escolar o el bullying siguen siendo un problema para muchos adolescentes. Desde distintos centros educativos se trabaja en la creación de una cohesión educativa. ¿Quieres conocer más? No te pierdas este artículo.

Las neuronas espejo: los ambientes perfectos para desarrollar la empatía

¿Sabes lo qué son las neuronas espejo? ¿Alguna vez te has preguntado si la empatía se aprende? En este artículo, te hablamos de los ambientes clave para desarrollar características como la empatía, la resiliencia o el apego.

¿Familiares tóxicos? Sácalos de tu vida sin remordimientos

Nuestros seres queridos pueden ser un gran apoyo para nosotros, pero también se puede dar el caso en el que no exista el respeto ni el cariño y pase a convertirse en un familiar tóxico; en ese caso lo mejor es romper esos lazos.

Respeto: la clave para una pareja estable

La clave para desarrollar una relación estable, sana y feliz no está en el amor o en el sexo, si no en el respeto.

Peligros de las terapias milagrosas

La pandemia ha hecho que aumenten los números de consultas psicológicas, pero también las "terapias milagrosas" que pueden empeorar la condición del paciente.

Cómo se forman los recuerdos en nuestro cerebro

El cerebro es un órgano vital para nosotros, pero también es un elemento misterioso, complejo y fascinante del que aún queda mucho por descubrir. ¿Quieres saber más sobre él? En el artículo de hoy nos vamos a centrar en los recuerdos, una parte muy interesante de nuestro cerebro. 

La importancia de las funciones ejecutivas en el rendimiento académico y escolar

Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos complejos que afectan notablemente en el rendimiento académico y escolar, pero no solo en este ámbito, sino también a la hora de tomar decisiones, de planificarnos e incluso de organizarnos. Para entender bien su complejidad, vamos a centrarnos en primer lugar en definir este concepto y sus componentes.
ansiedad por covid

Cómo reiniciar tu cerebro tras las secuelas de la COVID-19

El 2021 llega cargado de esperanza gracias a la vacuna y a los avances científicos en torno a la pandemia, pero en el terreno psicológico son muchos los problemas relacionados con este tema que aún perjudican a nuestra salud mental.
eliminar pensamientos obsesivos

¿Qué es la defusión cognitiva y cómo nos puede ayudar en el día a día?

La defusión cognitiva está íntimamente relacionada con la psicología cognitiva. Gracias a ella podemos conseguir controlar nuestros pensamientos y verlos con perspectiva.

Efecto Barnum: ¿por qué el horóscopo siempre acierta?

El efecto Barnum afecta a nuestra forma de procesar la información sobre horóscopos y otras predicciones debido a sus mensajes ambiguos.

¿Qué es el efecto halo y por qué nos sucede?

El efecto halo se basa en que, a partir de un rasgo de una persona o de un producto, establecemos el resto de características, es decir, hacemos un juicio en base a una primera impresión para hacer una valoración global.
neurobiologia del amor bioquimica

Neurobiología del amor: la bioquímica del enamoramiento

La neurobiología del amor nos muestra que el enamoramiento es un proceso bioquímico en el que intervienen hormonas, neuromoduladores y neurotransmisores.